
Cómo sabemos un fallo en el internet de cualquier negocio, puede llegar a provocar,
inconvenientes graves en la operación del mismo. Por ello es importante conocer cuáles son
algunos de los problemas más comunes de las redes de internet para solucionarlos y estar
prevenidos, pero sobre todo para saber en qué situaciones podemos tomar cartas en el asunto
y en cuáles es necesario contactar al servicio de atención al cliente, para recibir ayuda de
técnicos capacitados.
Lentitud al navegar por internet
Sentir que nuestro internet va demasiado lento es un problema muy usual de todo tipo de redes, este problema puede deberse principalmente a dos factores, en primer lugar a que nuestra red esté saturada o a un fallo por parte del proveedor del servicio.
Para determinar cuál de las dos causas es la que lo está originando, la forma más fácil de hacerlo es a través de un Speed Test, los cuales se pueden hacer fácilmente por internet y basta con hacerlo desde una computadora o dispositivo móvil, conectado de preferencia por cable de red y desconectar el resto de equipos. De esta manera obtendremos un resultado real y determinaremos cual es el problema.
Por ejemplo, si la velocidad obtenida en la prueba es considerablemente inferior a la contratada, sabremos que el problema es causado por un fallo del proveedor, por lo que tendremos que llamarlo para hacer el reporte correspondiente. Pero si la velocidad coinciden, significará que nuestra red está saturada y necesitamos incrementar el ancho de banda o en su defecto restringir su uso para liberarla.
Desconexiones constantes
Un internet que continuamente se desconecta no solo resulta incómodo para trabajar, sino que también puede hacernos perder información importante. Algunos de los factores más comunes que provocan este problema son fallos en la infraestructura física del servicio.
Por lo que, en primer lugar, deberemos confirmar que el cableado y los dispositivos dentro de la empresa se encuentren en buen estado y remplazarlos en caso de que sea necesario. Pero si la infraestructura internan no es el problema, lo más seguro es que se trata de la externa, por lo que será necesario contactar con técnico que se encargue de repararla y restablecerla.
Problemas de seguridad
La integridad de la información para una empresa es fundamental, pues no solo comparte datos internos, sino también muchas veces de sus clientes a quienes debe garantizarles que se les dará el uso adecuado a su información y aunque los ataques cibernéticos son un problema grave, las fallas de seguridad internas por errores humanos suelen ser mucho más graves.
Para evitar estos problemas es necesario generar una estrategia de seguridad que esté formada por distintos niveles, es decir, no basta con el uso de software de seguridad como antivirus o firewall. También es necesario que físicamente las computadoras, dispositivos y servidores se encuentren en espacios seguros y controlados, sin mencionar la creación de protocolos de seguridad para los empleados y su correcta aplicación.
Problemas de escalabilidad
La intención de prácticamente cualquier negocio es que este siga creciendo, por lo tanto, es necesario contratar un servicio de internet que no solo se adapte a las necesidades actuales, sino que también nos permita escalar los servicios contratados a medida que la compañía crezca.
Para prevenir este problema, además de elegir un proveedor con una infraestructura sólida y una amplia variedad de velocidades, es necesario que la instalación interna esté bien organizada. A esto se le conoce como instalación de cableado estructurado, que no es más que acomodar y sistematizar el cableado de una empresa, de modo que resulte simple, modificarlo, repararlo y darle mantenimiento.
Estos son solo algunos de los problemas más comunes de las redes de internet en negocios, pero como podemos ver, muchos de ellos puede prevenirse con una adecuada planeación. Además, es importante mencionar que si no contamos con los conocimientos necesarios para administrar o modificar cualquier aspecto de una red de internet, la mejor alternativa siempre será llamar a un profesional, pues cualquier cambio que realicemos sin conocimiento, puede llegar a provocar problemas mucho más graves.
